Pierrot le fou (1965) de Jean-Luc Godard

Una historia tan bonita, bella, significativa. Una historia que parece haber sido escrita en verso.

Pierrot le fou es una película del gran Jean-Luc Godard y una joya dentro de la nueva ola francesa, hoy la miré por primera y segunda vez, la primera no la entendí pero al verla por segunda vez pude presenciar y ser parte de una de las películas mas hermosas que haya visto, una película la cual parece que su guion fuera un bellísimo poema que nos habla sobre el querer encontrar un significado a la vida y su dualidad y contraste con el propio deseo de vivir, un poema que te habla con ideas pero te mira con emoción; y también enfrenta estas dos entre sí. Una historia de como se forma un hombre, de una pareja de amantes, el deseo de estar juntos pero no estar al corriente el uno del otro. Ferdinand busca significado a su vida a través de la poesía, Marianne quiere disfrutar su vida sin promesas ni compromisos, uno habla con ideas pero la otra mira con sentimiento mientras no son consientes que los sentimientos pueden traer ideas y viceversa, Marianne es el sentido de la vida de Ferdinand y Pierrot —Aunque se llame Ferdinand— es por quien Marianne siente.

Pierrot le fou no es una película para alguien que busque una historia con explicación o incluso con sentido, es una película que te invita a ser participe de una aventura, te mueve de un lado a otro y te invita a dejarte llevar tanto por las ideas que propone y los sentimientos de los que habla. Estamos hechos de sueños y los sueños hechos por nosotros, ese tipo de dualidad y compañía es de la que habla Pierrot le fou mientras te dice que hace buen tiempo, en los sueños, las palabras y la muerte. Hace buen tiempo, amor mío... buen tiempo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amélie - Jean-Pierre Jeunet

El Absurdismo de los Monty Python y los hermanos Coen

La la land - Damien Chazelle